La Isla de Margarita es la mayor de las islas del estado insular de Nueva Esparta.
Se encuentra en el Mar Caribe, al noreste de la costa de Venezuela. La ciudad más grande es Porlamar.
El turismo es la actividad principal de la Isla, favorecido por un clima templado y seco durante todo el año y por la presencia de numerosas y bellas playas, algunas perfectas para la práctica del windsurf y el kitesurf, así como el buceo.
Descubrimos Isla Margarita
La isla está dividida en dos partes: en el oeste, la Península de Macanao, una tierra seca y poco poblada con un paisaje desértico; al este, rico de vegetación exuberante y donde vive la mayoría de la población.
En las playas de Isla Margarita se pueden degustar los productos típicos a base de pescado fresco o carne. También existe la posibilidad de refrescarse con un buen coco frio abierto en frente a sus ojos con machetes.
En la isla hay varias fortificaciones españolas y son consideradas patrimonio nacional.
Situado en el Mar Caribe, entre las latitudes 10 ° 52 ‘N y 11 ° 11’ N y las longitudes 63 ° 48 ‘W y 64 ° 23’ W, Isla de Margarita pertenece al estado de Nueva Esparta, que también incluye las islas de Coche y Cubagua .
Isla de Margarita, con sus 78 km de largo y su anchura máxima de aproximadamente 20 km, consta de dos penínsulas unidas por un estrecho istmo y cubre un área de 1.020 km cuadrados, dividido en dos partes unidas por una franja de arena de 18 km, ofrece un clima muy soleado y seco, con temperaturas de 24 a 37 ° C.
La mayor parte de los 420.000 residentes en isla Margarita viven en el este, más desarrollado, especialmente en la ciudad de Porlamar y la cercana ciudad de Pampatar. Otros centros urbanos son los pequeños pueblos de la Asunción, la capital de la región y el pueblo de Juan Griego. Para llegar a la isla hay vuelos directos desde Caracas y desde otras ciudades venezolanas, y por vía marítima los Ferrys desde Puerto La Cruz, Cumaná y La Guaira.
La península de Macanao tiene una montaña central. La altura máxima es de 760 m (Pico de Macanao). Muchos picos más bajos siguen una orientación norte-sur, con profundos valles entre ellos. El principal de estos valles es San Francisco, en el norte de la península. La Península Paraguachoa, al este, está formada por una cadena de montañas que van de Porlamar a Cabo Negro. Los picos más altos son San Juan o Cerro Grande (920m) y El Copey (890m). Ambas están conectadas por el Parque Nacional La Restinga, un istmo de baja altura con una laguna llamada La Restinga.
Historia de Isla Margarita
En el 1498, Cristóbal Colón descubrió la isla de Margarita. Los nativos locales, llamados Guaiqueries, recibieron con los brazos abiertos a los conquistadores, ajenos al hecho de que más tarde se convertirían en esclavos de su propia riqueza. Las perlas representaron un tercio de todos los tributos a la Corona española en el Nuevo Mundo.
La isla de Margarita tuvo que ser fortificada contra los crecientes ataques de los piratas, y muchas de estas fortificaciones aún permanecen. En 1561, la isla fue saqueada por Lope de Aguirre, un famoso conquistador violento y rebelde, que tuvo a los isleños en el terror hasta que regresó al continente en un intento de sacarle Panamá a la Corona española.
En 1814, los isleños lucharon con éxito por la independencia de España, y la Isla de Margarita se convirtió en el primer territorio libre de Venezuela. Fue en la misma isla que Simón Bolívar, nombrado despues el Libertador, fue confirmado como comandante en jefe de la nueva república, la Gran Colombia. A partir de ahí, empezó a liberar a Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia de la dominación española.
La ciudad más grande de la Isla de Margarita es Porlamar, conocida por sus centros comerciales. Hay muchas tiendas y restaurantes. Viven aquí cerca de 85.000 habitantes durante la temporada baja y 125.000 durante la temporada alta.
Hay dos playas en la ciudad y un puerto muy importante para los cruceros. La mayoría de los grandes centros comerciales se encuentran dentro de su jurisdicción: Sambil Margarita, Rattan Depot, Centro Comercial AB (Avenida Bolívar), y La Redoma.
Pampatar es la segunda ciudad de la isla. Tiene cerca de 50.000 habitantes. Tiene un hermoso boulevard con muchos restaurantes. Es la sede del Castillo de San Carlos Borromeo construido aproximadamente entre el 1664 y el 1684.
Hasta hace pocos años, Pampatar era un pintoresco pueblo de pescadores, pero gracias al turismo, en los últimos tiempos se ha convertido en uno de los principales centros de vida nocturna de la isla.
La capital de la Isla de Margarita
La Asunción es la capital del estado federal de Nueva Esparta con aproximadamente 25.000 habitantes. Es la sede del gobierno regional. En la Asunción hay un par de restaurantes y dos parques naturales ricos de flora.
En Juan Griego se encuentran algunos de los mejores restaurantes de la isla. La Galera es una fortaleza, que está cerca del centro de la ciudad y donde, en los primeros años de la década del 1820, se libró una dura batalla por la independencia.
A Isla de Margarita se puede llegar por ferry o por avión. El Aeropuerto Internacional Santiago Mariño está situado a 25 km de la ciudad de Porlamar.
El estado de puerto libre y la proximidad al continente, hacen de la isla uno de los mejores destinos de vacaciones para los venezolanos. Los turistas llenan la isla, sobre todo en Navidad, Semana Santa y desde julio hasta mediados de septiembre.
La isla de Margarita tiene muchas playas, algunas solitarias, otras con mucha afluencia, también hay un parque de atracciones que cuenta con montaña rusa impresionante. Playa El Agua, en el norte de la isla, es una de las más populares con sus kilómetros y kilómetros de arena fina. Playa El Yaque es conocido internacionalmente como un excelente lugar para practicar windsurf.
Playa Parguito y Playa Caribe (preferida entre los surfistas) y Punta de Arena también son playas muy populares.
Playa Puerto Cruz es una de las más visitadas por los turistas extranjeros. También hay que mencionar Playa Manzanillo, una playa característica por sus aguas casi siempre calmas y Parque El Agua, un parque acuático donde todos pueden divertirse!
Lugares de interés en Isla de Margarita
Destino turístico imperdible es el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez, donde se puede ver una colección permanente de esculturas y pinturas de este artista nacido en Margarita (1905-1982), mientras que en otras habitaciones están expuestas muestras contemporáneas. El museo está ubicado en la esquina de Calle Igualdad con Calle Díaz.
La temporada de lluvias es de Noviembre a Enero llueve sobre todo en la noche.
La vida nocturna en Isla de Margarita
La vida nocturna es muy animada más que todo en el centro comercial Costa Azul en la avenida Bolívar, en playa Concorde en Pampatar y en las calles de Pampatar. El traslado recomendado en horas nocturnas son los taxis pero con cuidado a no usar los vehículos abusivos…
Una de las playas que tiene en este momento mayor popularidad es Playa Caribe, que se encuentra a poca distancia de Juan Griego. Mar poco profundo y con olas de mediana altura. La playa es muy agradable y con muchas palmeras. En Playa Caribe se pueden encontrar varios restaurantes que enmarcan la playa en sí. Aprovechen la oportunidad de beber agua de coco y el sabor de su pulpa.
Playa el Agua es una de las más buscadas en la Isla de Margarita: larga, muchas palmeras, ancha, en su parte norte está casi desierta y prácticamente sin tocar.
Playa El Agua es la playa más popular en la Isla: aquí, especialmente durante la época de vacaciones, nos encontramos con la playa llena de gente.
Playa El Yaque, ubicada a cinco minutos en coche desde el aeropuerto, es buscada no sólo para los surfistas o los que quieren practicar kitesurf en el Caribe, sino también de las familias con niños pequeños: un agradable viento, aguas poco profundas y sol todo el año.
Playa Parguito también es buscada casi exclusivamente para el mismo fin, optimos restaurantes, bares y alquiler de sombrillas y tumbonas. En el extremo de la playa hay una pequeña colina desde donde se puede apreciar una hermosa vista de la playa y hacia Tirano.
Isla Margarita es verdaderamente un lugar especial para pasar unas vacaciones inolvidables
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.